Información  - CAMPEONATO DE ESPAÑA ARCO ADAPTADO + TROFEO NACIONAL RFETA ARCO Y SALUD EN SALA   LORCA 2023

Información - CAMPEONATO DE ESPAÑA ARCO ADAPTADO + TROFEO NACIONAL RFETA ARCO Y SALUD EN SALA LORCA 2023

  1. FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

 

El Campeonato de España de Arco Adaptado en Sala, así como Trofeo Nacional RFETA “Arco & Salud” en Sala, organizado por la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO CON ARCO, en colaboración con el CLUB ARCO LORCA y la FEDERACIÓN DE TIRO CON ARCO DE LA REGIÓN DE MURCIA, se celebrarán el sábado 25 de febrero en el Complejo Deportivo Felipe VI de Lorca:

Dirección:                   C/ Juan Antonio Dimas, 30800 Lorca, Murcia
Google Maps:          https://goo.gl/maps/WamWN9oa33c47UqB7

La hora de comienzo está prevista a las 16:00, pero los horarios finales se remitirán a los deportistas y técnicos inscritos, una vez finalice el plazo de inscripción, a través de la dirección de correo electrónico con la que se hayan inscrito.

 

INSCRIPCIONES

Podrán solicitar su inscripción todos los arqueros que tengan en vigor su licencia deportiva, emitida por una federación de tiro con arco autonómica, siempre y cuando consten en el registro general de licencias de la RFETA como tramitada en vigor, y que no esté suspendida por el Comité de Competición y Disciplina, u Órgano Superior.

El plazo de inscripción se abrirá el lunes 6 de febrero a las 12:00 y se cerrará el domingo 19 de febrero a las 23:59 (hora peninsular).

Las categorías convocadas para estas competiciones son las siguientes:

TROFEO NACIONAL RFETA “ARCO & SALUD”

o AS1: deportistas con linfedema
o AS2: deportistas sin linfedema

Ambas categorías son unificadas y de carácter mixto, en la que pueden participar tanto hombres como mujeres:

 

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ARCO ADAPTADO

PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  • Open Recurvo hombres y mujeres
  • Open compuesto hombres y mujeres
  • W1 hombres y mujeres

PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  • VI-1 *
  • VI-2/3 *

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • PC (parálisis cerebral) *
  • DI (discapacidad intelectual) *
  • DCA (daño cerebral adquirido *

(*) categorías mixtas, en las que pueden participar tanto hombres como mujeres

 

Más información acerca de las distintas categorías disponible en el PROGRAMA DE ARCO ADAPTADO DE LA RFETA y en el siguiente enlace:

https://www.federarco.es/arco-adaptado/documentos-rfeta


El precio de la inscripción será de 30,00€ para los deportistas, mientras que los técnicos, que deberán de contar, necesariamente, con la licencia RFETA (en vigor) de monitor, entrenador o entrenador superior, deberán abonar una cuota de inscripción de 10,00€.

Los técnicos que hayan realizado la inscripción para la obtención de la acreditación anual de técnico 2022-2023 no tendrán que realizar ningún trámite.

Se recuerda que cada participante inscrito contará, de manera gratuita, con una acreditación de tanteador para que le acompañe durante la competición.

A partir del momento en el que se cierren las inscripciones, los participantes inscritos que finalmente no participen en el Campeonato no tendrán derecho al reembolso de la cuota de inscripción satisfecha, a excepción de casos, debidamente justificados y acreditados con los certificados pertinentes, de causa mayor.

Se recuerda que, hasta el momento en que se cierran las inscripciones, los participantes pueden solicitar la anulación de su inscripción, recuperando el importe de la cuota de inscripción, a excepción de los gastos de gestión repercutidos por la plataforma de gestión de las inscripciones.

 

ACREDITACIONES

Los deportistas y personal técnico que tengan que acceder al campo de tiro, deberán estar en posesión de la acreditación correspondiente a la temporada 2022-2023, sin la cual les será denegado el acceso al mismo. Los técnicos sólo podrán permanecer en la zona de competición mientras tengan deportistas propios en liza.

Las acreditaciones son personales e intransferibles y se entregarán en la primera competición de la temporada a la que el deportista asista. Las acreditaciones tendrán una vigencia anual, pues servirán para todas las competiciones de la temporada. En caso de pérdida, o si ésta no se llevara a alguna competición, su duplicado tendrá un coste de 30,00€.

Para poder emitir la acreditación anual, la RFETA ha de disponer de una foto tipo carnet, con fondo blanco, un tamaño de 4x3 cm y una resolución de entre 100 y 300 pp. El archivo se debe enviar a la dirección secretaria.tecnica@federarco.es y deberá estar nombrado con el número de licencia de la persona a la que corresponde la foto.

Tal y como reza la “Normativa 2201, de Campeonatos y Eventos RFETA”, las Federaciones Autonómicas deberán acreditar a una persona como delegado federativo, con autorización de acceso a la zona de competición, que será la responsable de velar por los intereses de los deportistas de su Federación Autonómica, recoger y distribuir sus acreditaciones, asistir a las reuniones técnicas que se puedan celebrar durante el desarrollo de los campeonatos, trasladar la información a los deportistas interesados  y presentar las apelaciones en nombre de los deportistas de su FFAA.

Las solicitudes de dichas acreditaciones se realizarán por correo electrónico a la dirección: secretaria.tecnica@federarco.es

 

ACREDITACIONES DE PRENSA

La RFETA tan sólo autorizará la expedición de acreditación de prensa a medios de comunicación oficiales. Las solicitudes se realizarán a través de la dirección de correo electrónico comunicacion@federarco.es

 

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

EL Campeonato de España de Arco Adaptado en Sala se desarrollará según normativa World Archery en las categorías reconocidas por ésta, por lo que las puntuaciones en dichas categorías serán válidas para la obtención de todo tipo de recompensas y plusmarcas.

Aquellas categorías no reconocidas por World Archery tendrán el reconocimiento RFETA.

La competición, tanto en su fase clasificatoria como en su fase eliminatoria, se desarrollará de manera íntegra en la tarde del sábado.

Todos los participantes disputarán una fase clasificatoria que se constará de un doble round de 60 flechas, que se tirará a 18 metros, a excepción de los deportistas con parálisis cerebral, que tirarán a 12 metros.

Las dianas sobre las que tirarán en cada categoría son las siguientes:

  • Triple vertical de 40cm. de diámetro reducida:
    open recurvo, open compuesto y W1
  • Diana de 60cm. de diámetro completa:
    DI, VI-1 y VI-2/3
  • Diana de 80cm. de diámetro reducida:
    DCA
  • Diana de 122cm. de diámetro completa:
    PC, AS1 y AS2


La fase eliminatoria comenzará en:

Octavos de final         Cuando haya 9 o más participantes inscritos
Cuartos de final          Cuando haya de 5 a 8 participantes inscritos
Semifinales                 Cuando haya 4 participantes inscritos

Las series eliminatorias se desarrollarán por el sistema de sets (5 sets de 3 flechas).

Las finales por las medallas de bronce y por las medallas de oro se disputarán de manera simultánea, inmediatamente a continuación de las semifinales.

Las finales por las medallas de bronce y por las medallas de oro se disputarán de manera simultánea, inmediatamente a continuación de las semifinales.

Las series eliminatorias se desarrollarán por el sistema de sets (5 sets de 3 flechas cada uno), salvo en las categorías de open compuesto, que se desarrollarán por el sistema de tanteo acumulado (5 tandas de 3 flechas cada una).

Si no hubiese 3 participantes inscritos en alguna categoría no se podrán proclamar campeones de España de la misma, salvo en los casos en los que los deportistas participantes batan el récord de España vigente en su categoría.

En los casos en los que haya tres o menos participantes inscritos en alguna categoría, la clasificación final vendrá determinada por el correspondiente round clasificatorio.

 

UNIFORMIDAD y MEDALLAS

Se aplicará lo establecido en los reglamentos y normativas vigentes.

 

RECLAMACIONES

Se recuerda que cualquier reclamación al Jurado de Apelación conlleva el pago de una fianza de 25 € y debe ser efectuada por escrito (ver Reglamento WA 3.13).

Para las reclamaciones técnicas, de resultados, etc. se seguirán los procedimientos que dictaminen los reglamentos de WA y RFETA.

 


CONVOCATORIA CLASIFICACIÓN MÉDICA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA, DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y PERSONAS CON CÁNCER DE MAMA 

Se informa que la RFETA realizará, con carácter previo a la disputa del Campeonato de España de Arco Adaptado en Sala y del Trofeo Nacional Arco & Salud en Sala, una clasificación médica el sábado 25 de febrero de 2023. La hora de la clasificación médica se confirmará el lunes 20 de febrero una vez se hayan recibido todas las solicitudes de clasificación.

Dicha clasificación tendrá lugar en la misma instalación que la competición:

COMPLEJO DEPORTIVO PRÍNCIPE FELIPE VI
C. Juan Antonio Dimas, 30800 – Lorca (Murcia)

Enlace Google Maps: https://goo.gl/maps/xXTggQqY2tEsxUna7

 

 

Se recuerda a todos los interesados que deberán llevar consigo la licencia Nacional en vigor, así como todo el material adaptado que usen para tirar a fin de que pueda ser validado en la clasificación. Además, deberán enviar antes de la fecha límite el consentimiento informado y los formularios correspondientes solicitando la clasificación, debidamente relleno, firmado, sellado y con número de colegiado (SIN ESE DOCUMENTO NO SE REALIZARÁ LA CLASIFICACIÓN).

 

Estos documentos se pueden encontrar en el apartado de Arco Adaptado de la página web de la RFETA. Adicionalmente se podrán aportar los informes médicos necesarios.

 

IMPORTANTE:

La solicitud de inscripción para participar en la clasificación médica se debe enviar, antes del domingo 19 de febrero de 2023, a las 23:59 horas (hora peninsular), a las siguientes direcciones de correo electrónico:

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA APORTAR PARA LA SOLICITUD DE LA CLASIFICACIÓN

Todos los formularios se encuentran disponibles en el área de deporte adaptado de la página web de la RFETA:

 

PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  • Formulario de solicitud de clasificación Arco Adaptado y formulario médico:

https://www.federarco.es/arco-adaptado/formularios/1203-formulario-de-solicitud-de-clasificacion-de-arco-adaptado-y-formulario-medico/file

 

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • Formulario de solicitud de valoración personas DI AA:

https://www.federarco.es/arco-adaptado/formularios/1206-formulario-de-solicitud-de-valoracion-de-personas-con-deficiencia-intelectual/file

  • Protocolo de valoración para personas con discapacidad intelectual:

https://www.federarco.es/arco-adaptado/formularios/1208-protocolo-de-valoracion-de-deficiencia-intelectual/file

ARCO&SALUD

  • Formulario de solicitud de valoración de personas con cáncer de mama:

https://www.federarco.es/images/otros_documentos/2022/Solicitud_reconocimiento_categoria_AS.docx

 

IMPORTANTE:

Además del correspondiente formulario de solicitud en función de la deficiencia, se podrán aportar todos los informes médicos necesarios para complementar la información facilitada en el formulario.