Informacije  - CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO 2018 2019 (SORIA)

Informacije - CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO 2018 2019 (SORIA)

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN

El XLI Campeonato de España de Tiro de Campo se celebrará los días 13 y 14 de julio de 2019, organizado por el CLUB ALTO REAL, en Soria.

El campeonato contará con dos sedes:

SÁBADO 13 de JULIO:
Monte Valonsadero - Corrales de Cañada Honda
Carretera Nacional 234, km. 357,20

Enlace Google Maps:            https://goo.gl/maps/HY8W2xnnrcVybeuC8

Coordenadas:                        41°48'52.8"N  2°33'02.2"W

 

DOMINGO 14 de JULIO:
Parque Alameda de Cervantes – Alto de la Dehesa
Plaza Odón Alonso, s/n – 42003 Soria / Calle Nicolás Rabal, 23 – 42003 Soria

Enlace Google Maps:            https://goo.gl/maps/PhGpSLArxZRk1Y3p9

Coordenadas:                        41º 45' 43.9" N     2º 28' 34.1" W

 

INSCRIPCIONES

Podrán solicitar su inscripción todos los arqueros que tengan en vigor su licencia única deportiva, emitida por una federación de tiro con arco autonómica, o bien por las Delegaciones de la RFETA donde no exista federación autonómica o se haya cedido a la RFETA dicha gestión, siempre y cuando consten en el registro general de licencias de la RFETA como tramitada en vigor, y que no esté suspendida por el Comité de Competición y Disciplina, u Órgano Superior.

Divisiones permitidas:
Arco compuesto, arco desnudo, arco instintivo, long bow y arco recurvo.

Clases permitidas:
sénior, júnior, cadetes y menores de 14 años, tanto en categoría hombres como mujeres.

El número máximo de participantes se establece en 180 deportistas.

Para la distribución de los participantes se aplicará lo establecido en los reglamentos vigentes.

La RFETA podrá otorgar, llegado el caso, alguna plaza para atletas de otras federaciones nacionales distintas a la española que, manteniendo acuerdos con la RFETA, hayan solicitado su inscripción.

Las inscripciones se formalizarán por riguroso orden de llegada.

El precio de la inscripción para los deportistas será de CINCUENTA EUROS (50€), salvo para los deportistas menores de 14 años, que será de TREINTA y CINCO EUROS (35€)

El plazo de inscripción quedará abierto desde la publicación de esta circular y se cerrará el domingo día 7 de julio a las 23:59 (hora peninsular).

A partir del momento en el que se cierran las inscripciones, los participantes inscritos que finalmente no participen en el Campeonato no tendrán derecho al reembolso de la cuota de inscripción satisfecha, a excepción de casos, debidamente justificados y acreditados con los certificados pertinentes, de causa mayor. Dicha justificación nos deberá llegar, en cualquier caso, con anterioridad a la finalización del campeonato.

Se recuerda que hasta el momento en que se cierran las inscripciones, los participantes pueden solicitar la anulación de su inscripción, recuperando el importe de la cuota de inscripción, a excepción de los gastos de gestión repercutidos por la plataforma de gestión de las inscripciones.

 

UNIFORMIDAD y MEDALLAS

Se aplicará lo establecido en los reglamentos y normas vigentes.

 

HORARIO PREVISTO DE LA COMPETICIÓN

Los horarios indicados son provisionales y podrán sufrir modificaciones una vez se cierre el plazo de inscripción, en función del número final de participantes.

Los deportistas y técnicos inscritos serán informados del horario definitivo, así como del sorteo final de patrullas, a través de la dirección de correo electrónico con la que se hayan inscrito.

 

Sábado 13 de julio:

08:30              Concentración, revisión de material y entrega de dorsales
Tiradas de prácticas para todas las divisiones.
09:00               Inicio del round clasificatorio para todas las divisiones.
14:00               Hora límite de recogida de las hojas de puntuación.
15:30               Concentración de deportistas
Tiradas de prácticas para aquellos deportistas que accedan a la fase de grupos.
16:00              Inicio de la fase de grupos para todas las divisiones.

La organización pondrá a disposición de los participantes café y pastas a la hora del desayuno, ofreciendo fruta y agua durante el recorrido. Asimismo, invitará a comer y a merendar el sábado día 13 en el mismo campo de tiro.

 Domingo 14 de julio:

 09:30               Concentración de los deportistas clasificados para semifinales y finales
Tiradas de prácticas. El horario de inicio de las prácticas para cada categoría se publicará tras la finalización de la fase de grupos.
10:00              Inicio de los enfrentamientos.
14:00               Proclamación de campeones y entrega de trofeos.

 

DESARROLLO DE LA COMPETICIÓN

El número mínimo de participantes en una categoría para que se pueda conceder el título de Campeón de España será de tres (3), según establece la normativa 1401 vigente.

RECORRIDO DE 12 DIANAS DESCONOCIDAS y 12 CONOCIDAS

La competición se desarrollará según lo establecido en el Reglamento WA en lo que se refiere al round clasificatorio, atendiendo a las indicaciones del Anexo I esta circular en lo referido a la fase de grupos y finales.

En caso de discrepancia con circulares anteriores que afecten al desarrollo de este Campeonato de España, se tomarán la presente circular y el reglamento de WA como única referencia válida.

El sábado por la mañana, el round clasificatorio se desarrollará sobre un recorrido de 24 dianas, 12 a distancias desconocidas y otras 12 a distancias conocidas. Este round estará homologado para la obtención de las distinciones Punta Flecha WA.

El sábado por la tarde se disputará la fase de grupos.

En el caso de los menores de 14 años, éstos se proclamarán campeones de España según su posición en el round clasificatorio, siempre que se cumplan los mínimos requeridos.
La clasificación final para estos deportistas será mixta para cada una de las divisiones.

Para las eliminatorias (fase de grupos) se seguirá el nuevo sistema de WA (con las modificaciones que determina el Anexo I), formándose cuatro grupos, salvo para las categorías que van directamente a semifinales, por ranking.

Los dos (2) mejores clasificados de cada categoría pasarán directamente a semifinales.

 

EQUIPOS DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Para determinar los tres equipos de Comunidades autónomas vencedores se tomará como referencia la puntuación de los tres mejores atletas de cada comunidad, siempre que entre ellos haya, al menos, un hombre y una mujer.

Para compensar las diferencias entre cada una de las categorías se aplicará el coeficiente corrector que se adjunta como Anexo II en la circular.

 

PÚBLICO

Durante el Round Clasificatorio se habilitará un camino para que el público pueda seguir a los atletas en competición, a condición de que los espectadores no utilicen equipos para apreciar distancias ni ángulos y no den indicaciones a los atletas. A las personas que molesten, de algún modo, a los participantes, se les invitará a que abandonen la zona de espectadores.

En semifinales y finales, respetando en todo momento una distancia prudencial con los competidores, se admitirá público sin necesidad de acreditaciones.

 

MUY IMPORTANTE

 ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO FUMAR FUERA DE LAS ZONAS HABILITADAS A TAL FIN, TIRAR PAPELES, ENVOLTORIOS, ETC. Y/O SALIRSE DE LOS RECORRIDOS MARCADOS EN LOS CIRCUITOS. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS PODRÁ SER MOTIVO DE EXPULSIÓN DEL CAMPEONATO.